Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026 se suma al calendario federado junto a Fechitri
¡Una noticia histórica para el triatlón chileno! El Itaú IRONMAN 70.3 de Pucón 2026, la carrera más tradicional del país y reconocida como “la más linda del mundo”, será federada por primera vez gracias al acuerdo firmado con la Federación Chilena de Triatlón (Fechitri).
Con este convenio, la competencia entregará un mayor puntaje en el Ranking Trichile-Fechitri y además otorgará cupos al Mundial Multisport de World Triathlon 2026, entre otros beneficios para deportistas y la comunidad del triatlón.
Voces del acuerdo
Javier Parada, presidente de Fechitri, destacó:
“Estamos contentos, lanzamos un nuevo convenio que representa un hito histórico: federar la carrera más importante del país. Trabajamos para entregar cupos para el Mundial Multisport del próximo año, lo que nos llena de alegría y nos invita a que más organizaciones y eventos se sigan sumando”.
Por su parte, Gustavo Svane, gerente general de Fechitri, explicó la relevancia de esta incorporación:
“Que Pucón se integre al circuito nacional federado es muy importante porque nos ayuda a movilizar más deportistas, especialmente en la franja amateur, donde aún tenemos un gran espacio de crecimiento”.
Además, Svane subrayó el rol de los oficiales técnicos de Fechitri:
“Tenemos un equipo capacitado para llevar a cabo el control de la competencia en varias jornadas y con los más altos estándares”.
Beneficios para los atletas
-
Ranking Trichile-Fechitri: los deportistas que compitan en Pucón sumarán mayor puntaje, consolidando su posición entre los mejores del año.
-
Cupos internacionales: además de los cupos tradicionales para el Mundial IRONMAN 70.3, la edición 2026 también entregará plazas para el Mundial Multisport de World Triathlon.
Respecto a los costos adicionales para atletas no federados, el director del IRONMAN 70.3 Pucón, Christian Martin, aclaró:
“Nuestro convenio con la federación contempla que la organización asume el pago del pase diario, de manera que no habrá cobros extra para los deportistas. Es parte de la contraprestación del acuerdo con Fechitri”.
En esta misma línea, Svane añadió:
“El pase diario es clave, porque nos permite generar recursos que se reinvierten en el desarrollo deportivo, con un foco especial en el Age Group, fortaleciendo así la base del triatlón chileno”.