Viña del Mar vibró con una nueva edición de su clásico triatlón
Este sábado 19 de abril, la Ciudad Jardín se llenó de energía con la 28ª edición del Triatlón Internacional de Viña del Mar, uno de los eventos más tradicionales del calendario nacional. Cientos de triatletas se dieron cita para disputar las distancias Olímpica y Sprint en un circuito de nivel internacional.
El recorrido, que ha sido sede de Copas del Mundo, los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y otras competencias continentales, volvió a consolidar a Viña como una de las plazas más importantes para el triatlón chileno.
Organizado por Triatlon en Chile con el respaldo de la Federación Chilena de Triatlón (Fechitri), el evento tuvo una gran convocatoria. La jornada comenzó con largadas para las distancias Olímpica y Sprint, seguidas por las categorías menores, que se distribuyeron en cuatro salidas distintas.
Debido a la baja temperatura del agua (cercana a los 12 °C), los jueces oficiales decidieron acortar el segmento de natación de la distancia Olímpica de 1.500 a 750 metros. Esta medida no solo protegió la salud de los atletas, sino que además aportó emoción, ya que permitió que los nadadores más veloces coincidieran en la salida del agua.
Así fue como Fernando Jácome y Mateo Silva se destacaron desde el inicio, liderando las distancias Olímpica y Sprint, respectivamente. Ambos compartieron ruta en el ciclismo hasta que Mateo finalizó sus 20 kilómetros (4 giros) y se lanzó al trote para consolidar su liderazgo.
Resultados Sprint
En la distancia Sprint masculina, Mateo Silva (Club Deportivo Alemán) se llevó la victoria con un tiempo de 1:05:51, seguido por Benjamín Parada (Triatlón UC) con 1:12:02, y Jaime Opazo Araya (HP Team) con 1:13:20.
En damas, el triunfo fue para Ignacia Balboa (Iones de Concón) con 1:27:51. El podio lo completaron Catalina Risso (1:39:59), también del club Iones, y Florencia Damiano (1:42:44) del Club Deportivo Alemán.
Resultados Olímpico
En la prueba más extensa del día, Fernando Jácome (PEAC y seleccionado nacional) se impuso con autoridad en 1:58:30, con una ventaja de casi siete minutos sobre sus perseguidores. El podio lo completaron Benjamín Moya (2:05:19) y Sebastián Urra (2:06:15), ambos de Triatlón UC.
Entre las mujeres, la gran ganadora fue Antonia Quinteros (Triatlón UC), quien cronometró 2:23:20, escoltada por Eva Marina Peña (2:31:14, NiceSports) y Alina Codjambassis (2:46:27, AR3).
La carrera olímpica repartió 2 millones de pesos entre los tres primeros lugares de las categorías generales masculina y femenina. En tanto, en la distancia Sprint también se reconoció a los ganadores generales, a los juniors y a los debutantes en modalidad Promocional.
Categorías menores
El entusiasmo continuó con las competencias menores, donde jóvenes triatletas lo dejaron todo. Estos fueron los podios:
Youth (14-15 años)
-
José Valli – 34:50
-
Agustín Parada – 36:33
-
Lucio Vidal – 39:45
Damas
-
Florencia Peña – 47:57
-
Isabela Duhalde – 49:33
12-13 años
-
Jean Phillippe – 25:59
-
Clemente Pastene – 28:38
-
Rafael Jux – 30:03
Damas
-
Julieta Cáceres – 29:28
-
María Rojas Espinoza – 31:02
10-11 años
-
Renato Soto – 11:51
-
Agustín Galdames – 11:57
Damas
-
Trinidad Vásquez – 11:59
-
Olivia Martínez – 13:09
-
Valentina Ferrer – 17:40