Estudio revela el impacto de Santiago 2023 en el deporte y la imagen de Chile
La empresa internacional EY, con presencia en más de 150 países, realizó un estudio sobre el impacto de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, que se llevaron a cabo entre el 20 de octubre y el 26 de noviembre. Este análisis examina el efecto en el ecosistema deportivo nacional y la exposición internacional que Chile logró gracias a la organización de este evento.
El estudio abarcó diversos aspectos, incluyendo la exposición del país en redes sociales en los cinco continentes durante los dos meses previos al evento, su duración y los dos meses posteriores, así como información sobre el legado de infraestructura y las competencias adquiridas por Santiago 2023.
Exposición y Percepción
Con más de 3.8 mil millones de visualizaciones en medios digitales y más de 30 millones de interacciones, la exposición de Chile durante Santiago 2023 fue notable, superando ampliamente otros eventos deportivos internacionales recientes en la región y cualquier actividad previa en el país.
Por ejemplo, en términos de menciones totales, Santiago 2023 generó 680 mil, superando a eventos como Lima 2019 (562 mil), Buenos Aires 2018 (257 mil), San Salvador 2023 (229 mil) y el Festival de Viña 2024 (106 mil).
La exposición obtenida, mayoritariamente fuera de Chile, equivaldría a un gasto en campañas de marketing internacional de entre 11 y 20 mil millones de pesos, lo que representa un importante retorno intangible para el país y la marca Chile.
Legado en Infraestructura
Santiago 2023 dejó un impacto significativo en el ecosistema deportivo nacional. Se incorporaron siete nuevas sedes deportivas de alto estándar y modernidad, junto con 28 sedes mejoradas, 5,876 asientos nuevos o renovados, y 206 espacios adicionales para sillas de ruedas.
La inversión total fue de 229 mil millones de pesos, distribuida en deportes como:
- Colectivos: 56 mil millones en un nuevo Centro de Deportes Colectivos
- Acuáticos: 55.9 mil millones en la reconstrucción del Centro Acuático E Nacional
- Atletismo: 24.8 mil millones en la remodelación del Centro Atlético Mario Recordón
- Raquetas y paletas: 22.1 mil millones en la remodelación del Centro Deportivo del Tenis y Raquetas
- Contacto: 13.1 mil millones en un nuevo Centro de Deportes de Contacto
- Deportes Paralímpicos: 13.1 mil millones en un nuevo Centro de Deportes Paralímpicos
Legado en Habilidades y Competencias
Más de 2 mil personas formaron parte de la Corporación Santiago 2023, lo que evidencia un legado significativo en capacitaciones y nuevas habilidades vinculadas al deporte. Este legado incluye el perfeccionamiento de profesionales en diversas áreas, como organizadores, jueces, arquitectos, periodistas, voluntarios y técnicos de transmisión.
El estudio también mostró que el 85% de los involucrados en Santiago 2023 afirmó haber mejorado sus habilidades y competencias, mientras que 25% encontró nuevas oportunidades laborales a partir de esta experiencia.
Los Juegos brindaron a Chile una gran visibilidad y exposición internacional, aportando un valor inédito a la marca país y estableciendo una base para la organización de futuros eventos deportivos de gran envergadura.
Además, en diversas ocasiones, autoridades chilenas han expresado su interés en postular a futuros Juegos Olímpicos, gracias a la valiosa experiencia y legado que dejó Santiago 2023.
Puedes leer el estudio completo AQUÍ.